Coches Eléctricos Baratos

Somos conscientes que tenemos unos años para ir concienciándonos que el coche eléctrico viene para quedarse, pero la cosa no es tan sencilla, más que nada porque en España los vehículos eléctricos han tenido una mínima presencia y solo es a partir de ahora cuando la gente está viendo la necesidad de tener que hacer algo al respecto porque en unos años no se podrá circular con ningún coche de combustión y eso es toda una revolución.
Coches eléctricos baratos, lo que lagente espera de todo esto
Como en todas las cosas de la vida, encontramos cosas positivas y cosas negativas, lo importante es que lo que hoy puede resultar negativo que en un futuro no muy lejano no lo sea. Bueno un ejemplo ideal de un punto negativo para el coche eléctrico y esperemos que un pronto futuro no lo sea, son los puntos de recarga de los coches eléctricos, ahora mismo seria prácticamente imposible hacer un viaje largo con un coche eléctrico, por lo menos no lo tendríamos nada fácil, porque seguro que tendríamos que desviarnos de nuestro trayecto alguna que otra vez para buscar esos puntos de recarga prescindibles para poder seguir nuestro camino y la verdad es que eso no gusta en absoluto, pero como decimos en el enumerado de este artículo, esperamos que todo esto sea muy mejorable y que en un futuro no muy lejano podamos encontrar puntos de recarga prácticamente como ahora mismo encontramos gasolineras.
Pero bueno el punto anterior no sería solo el único problema, porque el segundo punto que se tiene que mejorar muy mucho es el tiempo de carga de las baterías, imaginemos que estamos de viaje y llego a un punto de recarga de baterías y me enchufo, cuanta paciencia puedo tener, 5 o 10 minutos como mucho, más o menos lo que se viene tardando ahora mismo en llenar un deposito a tope y bueno si no hay cola que llegas al surtidor y te pones en seguida, ni tres minutos para repostar, ¿pero vamos a querer que sea así con los coches eléctricos?, pues bueno sería ideal pero me da a mí que de momento vamos a tener que esperar mucho más de 10 minutos, por lo tanto ya se está barajando el cargar los coches cuando se hace alguna parada para comer, beber, etc. Así poder aprovechar ese tiempo de carga. Vamos que la cosa no pinta muy bien por lo menos de momento, pero son puntos que el tiempo poco a poco tiene que ir mejorándolo.

Coches eléctricos baratos, ¿qué ocurrirácon los coches de combustión?
Esta pregunta se la hace la mayoría de la gente, porque es inevitable pensar que cuando los coches de combustión no puedan circular por las carreteras, tampoco van a poder desaparecer tan repentinamente, se espera que la gente a partir de estas fechas vaya comprando coches eléctricos para que cuando llegue 2050 ya sean muy pocos los coches de combustión que todavía estén dando guerra, pero la verdad es que las previsiones auguran todo lo contrario, el español es persona de dejar muchas cosas para el último minuto y creo que lo de pasarse al coche eléctrico va a ser una de esas cosas. Por lo tanto se pueden esperar cifras desastrosas para la venta de vehículos nuevos, ya que la incertidumbre que el consumidor tiene en estos momentos y acentuara más todavía a lo largo de estos próximos años, hará que los coches nuevos no se vendan bien y sin embargo sí que se vendan estupendamente los vehículos de segunda mano.
De hecho ya estamos observando un aumento de empresas dedicadas a la compra venta de vehículos, porque el ciudadano que tiene dudas, no quiere invertir un gran capital en un coche de dentro de unos años se prohibirá su fabricación y que a los pocos años más se prohibirá su circulación, por lo tanto la tendencia está bastante clara, esta va a ser comprar coches de segunda mano para ahorrarte dinero en la compra y al mismo tiempo ver cómo van evolucionando los vehículos eléctricos.

Coches eléctricos baratos, la evoluciónde los vehículos eléctricos
Uno de los mayores temores del parque de vehículos es ver que tal van evolucionando los vehículos eléctricos, tanto en su fabricación como en las cualidades de los mismos, sabemos que hoy en día los americanos de Teslar son los numero uno en coches eléctricos enchufables, pero la verdad es que se escapan al bolsillo de la mayoría de los mortales, coches que rondan los 80.000 €, por lo que podemos descartar ese tipo de vehículos, realmente el coche utilitario tiene que rondar los 15.000 € de coste, todo lo que sea un precio superior ya estará por encima de la mayoría de la gente, por lo tanto los costes de fabricación se tienen que abaratar mucho más de lo que ahora mismo lo están, además de mejorar las calidades de los materiales o sacar baterías más ligeras y más duraderas, que posiblemente sea el punto delgado de los vehículos eléctricos.
También está la opción de vehículos eléctricos que se auto suministren ellos mismos, bien sea por electricidad eólica como solar, esta podría ser una de las versiones más demandadas, más que nada por la comodidad de no tener que ir buscando puntos de recarga y perder el tiempo de la misma, por lo tanto sería ideal que el mismo vehículo fuese cargándose de forma automática y para ello o deberían llevar placas solares en el techo y capó o simplemente un sistema eólico que el mismo movimiento del vehículo moviese una serie de alternadores que generaran más energía de la que se consumiera con ese trabajo.
Coches eléctricos baratos, resumen final
Si estás pensando en cambiar el coche y no sabes cual comprarte mi consejo es que no inviertas mucho dinero en la compra del coche, hoy en día sería lo más inteligente, porque si te decantas por compra run coche eléctrico, dentro de no muchos años seguro que los coches eléctricos estarán mucho más evolucionados y entonces te darás cabezazos contra la pared y si te compras un coche nuevo que sea de combustión, ya bien sea diésel, gasolina o hibrido, te encontraras con el problema de que dentro de unos años no se podrá circular con esos coches por las carreteras y aunque dicha fecha todavía está muy lejana, cabe contra con la desvalorización de ese tipo de coches, a ver, quien va a querer comprar un coche de combustión dentro de 15 años si tan solo quedaran pocos para la total prohibición de la circulación de los mismos, pues eso, que no recuperaras por ese coche ni una miseria. Por lo tanto invierte poco dinero, comprarte un coche de segunda mano, que te pueda durar unos 5 o 6 años y mientras tanto veremos los coches eléctricos como van evolucionando.
Deja una respuesta