Como sacar el certificado digital en Albacete

certificado-digital-albacete

En este  artículo te esclareceremos paso a paso como sacar el certificado digital en Albacete, para que puedas tener gran facilidad de hacer todas las diligencias administrativas a distancia.

Intentaremos explicarte todas las pautas a realizar de la manera más llana posible, para que te sea muy factible poder obtener el certificado digital en Albacete, sin más prefacio vayamos a la explicación.

Índice
  1. En primer lugar como sacar el certificado digital en Albacete
  2. Paso segundo como sacar el certificado digital en Albacete
    1. Explora como instalar el certificado digital
    2. Último paso como sacar el certificado digital en Albacete

En primer lugar como sacar el certificado digital en Albacete

Como sacar el certificado digital en albacete

Lo primero que necesitas conocer es que son los ayuntamientos los que facilitan la descarga del certificado, por consiguiente tienes que presentarte en el Ayuntamiento de Albacete en la que estés empadronado.

Para mayor seguridad, deberías de llamar por teléfono al Ayuntamiento de Albacete y comprobar si para conseguir el certificado digital tienes que pedir cita previa o debes de personarte sin ella.

Necesitaras muy pocas cosas:

  • Cita con el Ayuntamiento de Albacete.
  • El N.I. al día, es decir, sin estar caducado.
  • Un correo electrónico.

Con todo ello, el ayuntamiento de Albacete, te proveerá una hoja, que contendrá un código extremadamente largo de números y letras.

En el ayuntamiento de Albacete, ya no tendrás que hacer nada más, por lo tanto tienes que ir a tu casa para abrir el e-mail, que es donde te llegarán las instrucciones para la descarga e instalación del certificado.

Recuerda que el certificado por el momento solo se puede instalar en unidades no móviles, es decir, no lo puedes colocar ni en teléfonos ni el tabletas.

Paso segundo como sacar el certificado digital en Albacete

Solo tienes que destapar el correo, pues te habrá llegado un e-mail proveniente de notificaciones-accv, este primer e-mail te viene a decir que has solicitado el certificado digital, mediante un D.N.I. y dicho email, que tienes que presionar un enlace para ratificar que necesitas el certificado digital.

Automáticamente, después de pulsar en el enlace de verificación, nos vuelven a mandar un e-mail con un enlace el cual tendremos que oprimir y es el cual podremos descargar el certificado para instalarlo en nuestro ordenador, será en esa web, donde tendremos que activar el código de números y letras, que nos han facilitado en el Ayuntamiento de Albacete.

Ojo, respeta las mayúsculas y minúsculas de dicho código ya que si pones algo mal, te dará error y solo posees tres intentos de colocar el código bien sino te obstruirá y tendrás que regresar a ir al Ayuntamiento de Albacete para que te activen otra vez el certificado digital.

Explora como instalar el certificado digital

Ya tienes el certificado descargado, solo tienes que proseguir los pasos de la instalación, acuérdate seleccionar un navegador que sea compatible con dicho certificado electrónico, si bien casi todos los navegadores son correctos, nosotros te aconsejamos que utilices “edge” o “Chrome”, pues son los dos más resolutivos para detentar instalado dicho certificado.

Una vez hayas finiquitado el proceso de instalación ya estarás preparado para poder usar el certificado digital en Albacete.

Último paso como sacar el certificado digital en Albacete

A partir de ahora lo único que te faltara, será la “autofirma”, es un paso que tendrás que hacer si realmente necesitas el certificado digital para firmar documentos online en Albacete, es por tanto tener que entrar en la siguiente web https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html

autofirma para el certificado digital

Y elegir que versión descargarte, dependiendo del sistema operativo que tengas en tu pc, la instalación de la “autofirma”, también es muy fácil, simplemente tienes que poseer el navegador desconectado y seguir las pautas que en la propia instalación vayan pidiéndote. Y con todo eso ya estarás preparado para abrir y firmar documentos públicos tanto de la seguridad social, como hacienda, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Subir