¿Con qué seguro estoy cubierto si teletrabajo?
Se han producido cambios muy relevantes en todo el mundo desde la pandemia de Covid-19. Sobre el lugar de trabajo, las compañías de seguros han tenido que implementar pólizas que tengan en cuenta la introducción del teletrabajo en nuestras vidas y nuestros seguros. Desde hace algún tiempo, las aseguradoras piensan en cómo proteger a los trabajadores que se ven obligados a trabajar desde casa.
Durante muchos meses, los trabajadores han tenido que ampliar sus oficinas adaptándolas a sus propios hogares. Sin embargo, en varias ocasiones desconocían que su seguro de hogar podría enfrentar imprevistos relacionados con este tema. Una persona que posee un contrato con una empresa no es lo mismo que el trabajador por cuenta propia. En el primer caso, estos empleados suelen estar cubiertos por las empresas por las que son contratados. Este no es el caso de los autónomos, ya que dependen de muchas obligaciones y seguros que dependen de ellos mismos para no tener que reaccionar con su propio patrimonio.
Muchas empresas ya han recuperado su presencia habitual en las oficinas. No obstante, todavía suele existir la flexibilidad de hacer parte del día o de la semana desde casa. Son diferentes las dudas que se generan en relación a esta cuestión y aquí intentaremos aclararlas.
¿Necesito un seguro de hogar si trabajo desde casa?
El número de incidentes domésticos se vio aumentado durante los meses de la pandemia. Los ciberataques, que pueden poner en peligro la seguridad de la empresa, también estuvieron muy presentes. Si planea pasar los días de trabajo bajo el techo de su propia vivienda, es importante que comprenda la cobertura de su seguro de hogar u otras pólizas relacionadas y la necesidad de una buena protección.
Los elementos que se suelen dar en este tipo de seguros son el seguro de propiedad, el seguro del contenido del interior del hogar y la cobertura del seguro de responsabilidad civil.
- Todo en la propiedad está asegurado en relación con daños causados por inundaciones, desastres naturales, robo o incendio.
- El interior de la propiedad generalmente está asegurado contra bienes materiales como artículos personales, muebles, u obras de arte.
- El seguro de responsabilidad civil tiene en cuenta tanto a los propietarios como a los posibles inquilinos si el apartamento se alquila en ese momento.
El seguro cubre la suma total asegurada por siniestro al año para las víctimas que han tenido algún problema en el hogar. Las aseguradoras también ofrecen la opción de ampliar la cobertura hasta que se adapte completamente a sus intereses o circunstancias.
¿Qué seguro necesito como autónomo?
Los términos y condiciones de trabajo como trabajador autónomo no son los mismos que los de cualquier otro empleado de una empresa. Cuando una persona es independiente, debe ocuparse de todos estos asuntos comerciales. Los autónomos están obligados a contratar un seguro que los cubra a ellos mismos y a su equipo de trabajo habitual. Veamos la diferencia que existe en esta área para empleados y autónomos:
Empleados por cuenta ajena
Los trabajadores suelen estar o deberían estar asegurados con la empresa para la que trabajan, y la cobertura se extiende desde la oficina hasta su hogar. El mismo seguro de hogar se encarga de proteger ante posibles situaciones como incendio, inundación o inundación de los equipos de trabajo de la vivienda. Es importante saber si la cobertura de su negocio incluye equipos de trabajo que no están en la misma oficina mientras trabajan de forma remota.
Trabajadores por cuenta propia
En este caso, los autónomos están obligados a contratar diversos tipos de seguros para el cumplimiento de sus funciones en virtud de las disposiciones legales aplicables. El seguro de responsabilidad forma parte del seguro básico a la hora de cubrir accidentes o daños ocasionados a terceros durante el desarrollo de la actividad. Para los autónomos, contratar un seguro a todo riesgo puede ser una de las mejores opciones según el tipo de negocio. Otros seguros que pueden considerarse imprescindibles para los autónomos son los que cubren enfermedades profesionales e invalidez.
¿Puedo deducir el seguro del hogar si trabajo a distancia?
Esta pregunta es muy común entre los autónomos que trabajan desde casa. Debe quedar claro que el Ministerio de Hacienda considera el seguro como un gasto deducible porque un autónomo no puede ejercer su profesión sin él. En primer lugar, el seguro de responsabilidad civil es un seguro que puede desgravar por completo si cubre el entorno laboral. En segundo lugar, con el seguro de hogar y el seguro de propiedad y accidentes multirriesgo tiene la opción de deducir el 100%. En particular, el seguro del hogar se puede deducir siempre que haya algún uso de su hogar si trabaja a distancia desde allí. Además, los autónomos pueden requerir de algunas ayudas adicionales en sus gastos mensuales como la posibilidad de deducir las facturas del móvil de empresa cuyo objetivo principal sea la realización de la actividad laboral. Las compañías telefónicas han creado tarifas específicas para autónomos que pueden resultar muy ventajosas. Recuerde verificar lo que cubre su seguro de hogar, ya que hay muchas compañías de seguros que ofrecen buenas coberturas y adaptadas para cada persona dependiendo de su situación personal y profesional. ¿Ya sabes qué seguro necesitas?
Deja una respuesta