La comida integral está de moda, ¿pero qué ventajas supone?

La comida integral está de moda

Llevamos varias décadas en las que la principal alimentación está excesivamente refinada y por lo tanto sino modificamos nuestra alimentación observamos que no aportamos a nuestro organismo ciertas vitaminas y nutrientes muy necesarias en el día a día, por eso el herbolario aravaca, te aconseja que introduzcas alimentos integrales en tu dieta.

Índice
  1. ¿En que consiste la alimentación integral?
  2. ¿Cómo puedo ir introduciendo alimentos integrales en mi dieta?
    1. Conclusiones sobre una alimentación integral

¿En que consiste la alimentación integral?

Primero que nada te explicare en que consista la principal diferencia entre un alimento refinado y otro que sea integral, pondremos el ejemplo del pan, cuando comes el pan normal de la panadería, esta refinado, porque al trigo se le ha separado la cascara, para que los granos de trigo sean molidos perfectamente y salga una harina blanca y fina, de ahí sale el pan que solemos comer diariamente, pero si cuando se ha cogido el trigo no se separa toda la cascara del mismo y se muele todo, obtendremos harina integral, que de esa harina saldrá un pan más oscuro.

Pues en prácticamente todos los cereales encontramos lo mismo, que están formados por cascara y grano, no separar la cascara o parte de la misma e integrarla al grano es cuando estamos hablando de una alimentación integral. Claro el problema que podemos tener es que tanto el pan, como la pasta o el arroz, al contener la cascara o parte de la misma el comer puede ser un poco menos bueno, pero yo te aseguro que el aporte nutricional y los beneficios que aportara a tu organismo son mucho más beneficiosos y por lo tanto compensa con creces.

¿Cómo puedo ir introduciendo alimentos integrales en mi dieta?

Lo mejor es que si nunca o casi nunca has comido alimentos integrales, vayas introduciéndolos poco a poco, yo te aconsejaría que empezaras modificando tu cena, prueba primero cambiar el pan normal por el integral y así tomándolo por la noche, conseguirás que tu intestino trabaje por la noche con más intensidad para que a la mañana siguiente vayas al WC como un reloj.

Después poco a poco, vas cambiando la pasta, vas dejando la pasta normal e introduciendo la pasta integral, puede ser que al principio te sea un poco tedioso, pero un truquito muy bueno, es empezar mezclando pasta normal con integral, así el plato esta combinado con las dos pastas y ya como punto final puedes hacerte de vez en cuando algún plato de arroz integral, ten en cuenta que ese arroz cuesta bastante más en cocer, así que cuécelo de mínimo una media hora (en vez de los 20 minutos del arroz blanco). Y con todo eso, tu alimentación ya se puede decir que tiene bastante de integral.

Conclusiones sobre una alimentación integral

Introducir alimentos integrales en tu dieta es totalmente beneficioso para tu organismo:

  • Aumento de fibra para una mejor regulación del tránsito intestinal.
  • Aumento de proteína y por lo tanto mejora el sistema muscular.
  • Aumento de la energía, por lo tanto disminuirá el cansancio.
  • Aumento de los minerales, mas Magnesio, Fosforo, Potasio, etc. (siempre dependiendo de los alimentos ingeridos).
  • Aumento de los nutrientes, ya que posee los nutrientes del grano más los de la cascara.

Como has podido ver todo son ventajas, es posible que el gusto o sabor no esté tan refinado como la comido no integral, pero introduciéndola poco a poco, nos acostumbraremos rápidamente y nuestro organismo nos lo agradecerá con creces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Subir