Ventajas de circulación para coches sin carnet

Ventajas de circulación para coches sin carnet

Los coches sin carnet ofrecen a sus usuarios unas ventajas significativas a la hora de circular por las vías públicas. Por eso se ha convertido en la opción preferida para los que quieren disponer de un ciclomotor con una conducción cómoda y de poco mantenimiento.

Un segmento de la sociedad que más aprecia la existencia deeste tipo de coches son los jóvenes de 15 años o más. También están laspersonas mayores de 65 años que requieren movilidad sin mucho esfuerzo o mayorpotencia.

Asimismo, se han convertido en una herramienta decirculación amigable con el medio y con menos restricciones para circular enciudades con fuerte contaminación. ¿Quieres conocer las más destacadas ventajasde circulación para coches sin carnet? bajo estas líneas las revisamos adetalle.

Índice
  1. ¿Cuáles son las ventajas de circulación para coches sin carnet másrelevantes?
    1. Sin licencia de conducir
    2. Coches accesibles a más personas
    3. Una movilidad mejorada para ciudades
    4. Mayores elementos de seguridad
    5. Menor mantenimiento
    6. Gran autonomía y ahorro
  2. Y tú ¿Ya conocías las ventajas de circulación para coches sin carnet?

¿Cuáles son las ventajas de circulación para coches sin carnet másrelevantes?

Esta es una de las interrogantes que muchos se hacen, sobretodo cuando se quiere comprar un vehículo. Para ello, lo primero es evaluar tusnecesidades de circulación y facilidad de manejo. Los coches sin carnet sonventajosos incluso hasta al estacionar y en este apartado las analizamos conmás detalle.  

Sin licencia de conducir

Es la primera gran ventaja de circulación para coches sincarnet. Si eres una persona que no ha tenido una licencia (joven de 15 años,una mujer o una persona mayor) y quieres entrar en contacto con este tipo devehículo, solo requieres del carnet de conducción tipo AM para ciclomotores olos permisos A1, A2 o A.

Lo mejor de estos permisos es su relativa facilidad para suobtención. Solo requieres pasar una prueba escrita compuesta de 20 preguntas yla evaluación práctica, conduciendo un ciclomotor dentro de una pista cerrada.

Coches accesibles a más personas

Desde su introducción al mercado en Francia y otros paíseseuropeos, uno de los segmentos sociales conquistados fueron las personas quevivían en el ámbito rural. 95% de los compradores de este tipo de vehículos secorrespondían con este perfil de la sociedad.

No obstante, conforme fueron comercializándose, fueronconquistando otros perfiles sociales, como los jóvenes y las mujeres. Entre lasventajas de circulación de los coches sin carnet es que puede circular conellos a partir de los 15 o 16 años. En el caso de las mujeres, estánrepresentadas por aquellas que en el ámbito urbano no habían accedido al carnetde conducir tipo B.

Así, los coches sin carnet pasaron de ser una solución solodel ámbito rural a ser una excelente alternativa para los entornos urbanos. Enpalabras del fabricante Aixam, la población joven ya representa entre un 15 y20% de los compradores, un segmento que necesita independencia y movilidad.

Una movilidad mejorada para ciudades

Otra de las ventajas de circulación para coches sin carnetlo representa la movilidad que ofrecen a sus usuarios. Sus dimensioneslimitadas permiten estacionarlos en espacios reducidos y lo mejor, en muchoslugares no pagas el aparcamiento. Son las zonas conocidas como verde o azul.

En caso de que debas acceder a las ciudades, las versioneseléctricas son especiales. Podrás circular sin inconvenientes en lugares comoMadrid o Barcelona, especialmente en zonas de prioridad residencial o APR.

También puedes usarlo en días de mal tiempo o lluviosos conmejores prestaciones y protección, pues son vehículos cerrados. Es algo quemuchos lo piensan en caso de tener una motocicleta.

Mayores elementos de seguridad

Debido a que en su momento fueron considerados inseguros,algunas marcas han trabajado para mejorar este aspecto. Ahora es normalconseguir modelos de coches sin carnet con airbags tanto para el conductor comopara el acompañante.

Otro de los elementos de seguridad activa que se pueden veren los estándares de producción son los frenos ABS en las 4 ruedas. Un sistemaversátil que varía la intensidad de la frenada en las llantas, en caso de unafrenada de emergencia por mal tiempo, lluvia o superficies con poca adherencia.Así, se aumenta el control de estabilidad direccional.

Además, la estructura de estos coches (chasis – carrocería)permite aislar a los ocupantes en función de cualquier siniestro. La carroceríaestá hecha en material polimérico ABS, que tiene una alta capacidad para absorberlos impactos. Y el chasis en forma de jaula de protección se deforma en funciónde ofrecer la máxima seguridad a los ocupantes.

Por último, otros elementos que se integran para hacer aestos coches mucho más visibles en la carretera: Pueden incluir la tercera luzde freno, luces diurnas con tecnología LED, luces anti niebla, faros halógenosen la parte delantera y cámara de marcha atrás.

Menor mantenimiento

Debido a su tecnología Diésel, el mantenimiento de estoscoches se prolonga por mucho más tiempo con bajas emisiones. Su motor, con unaconducción responsable, es muy duradero en cuanto a mantenimiento mecánico. Solorequerirás tener presente los tiempos para filtros (aire, aceite, combustible),bujías, batería, líquido para freno, neumáticos y otros aspectos menores.

Ahora, si tienes una versión eléctrica, su mantenimiento esmucho más sencillo. No obstante, al igual que otros modelos o coches másgrandes, requieren pasar la inspección técnica. Si el coche es nuevo, suprimera revisión será a los 4 años después de su matriculación. Posterior a laprimera revisión, se debe revisar cada 2 años.

Gran autonomía y ahorro

Por último, en función de sus limitaciones, ofrecen unexcelente rendimiento en cuanto a combustibles. Una importante ventaja decirculación de los coches sin carnet es su autonomía, pudiendo llegar a más de500 km en desplazamiento.

Ahora bien, si tienes un coche sin carnet eléctrico, entérminos de combustible, se ahorra una importante cantidad de dinero en funciónde combustible. La autonomía de los coches sin carnet oscila entre los 80 y los120 km. Y el coste de recarga se ha calculado aproximadamente en 1 euro cada100 km.

Y tú ¿Ya conocías las ventajas de circulación para coches sin carnet?

Un tipo de vehículo que te ofrecerá grandes beneficios: sinuna licencia tipo B, práctico para estacionar, ecológico, con excelenteautonomía y una baja frecuencia de mantenimiento. Si lo tuyo son los trayectoscortos, los coches sin carnet son tu mejor elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Subir

Usamos Cookies Ver más